martes, 18 de marzo de 2014


CREENCIAS RELIGIOSAS, RAZONES PARA DUDAR


No hay intención de molestar a gente creyente. Yo también lo fui, de hecho católica, y comprendo lo que significa la religión en la vida de las personas, y todavía más para quienes dedican a ella su vida, pero creo es necesario expresar esto, principalmente porque puede que coincida con algunos valores que la religión defiende, que son casi todos valores universales,  pero no en todo estoy de acuerdo con ella.
Es abrir un poco los ojos, sin necesidad de tocar temas científicos, sobre la supuesta perfección de este Dios, su justicia, y la veracidad de esta religión. Está claro que nadie lo sabe todo ni tiene toda la verdad, pero hay que hacer hincapie en la prohibición de pensar, de dudar, de analizar aunque sea un poco.  Un verdadero creador no pondría límites a los dones que el mismo dio.
No soy ateo exactamente. Es difícil pensar que todo lo que existe se deba a una casualidad y se halla creado por si solo sin una dirección, como una casa que se construyera sola y equipada con todo lo necesario sin que nadie interviniera.
Todo en la Naturaleza, aunque no sea perfecto, parece haber sido planeado. Por eso digo que soy agnóstico (que ya sé que significa ignorante), pero no porque tenga duda de si existe o no el Dios judeo-cristiano-bíblico (por respeto a quienes si creen pongo su nombre con mayúscula).
Por mi parte y personalmente llegué a la conclusión de que no existe,  y fue un proceso difícil y hasta doloroso que me llevó varios meses…o tal vez años sin que haya querido darme cuenta de ello. Una de las cosas que más me hizo pensar es la situación de los animales.  Si los humanos somos los responsables, según la Biblia, del pecado original y eso lleva a la existencia del dolor y la muerte ¿por qué a los animales les toca la peor parte si son inocentes de ello y sin siquiera tener una esperanza de recompensa o también vida eterna? Simplemente eso no concordaba.
La verdad es que el cristianismo es la religión que mas promueve el amor y ayuda al prójimo, la piedad, el perdón, y esos son sus aspectos positivos, pero los siguientes puntos  son solo algunos conceptos que si se piensan bien son muy cuestionables porque representan todo lo contrario.
La religión limita un poco la capacidad de pensar, ya que desde niños nos enseñan a tener pensamientos respecto a ella y respecto a Dios hasta cierto límite y no hacer más cuestiones y preguntas. Incluso dicen que es malo el afán de saber, que fue lo que condenó a Adán y Eva. De alguna manera ata el cerebro. No da verdadera libertad de pensar, aún si realmente nos equivocáramos. Ni siquiera la libertad de dudar porque eso ya nos condena, además de que solo sirven para crear divisiones marcadas entre la gente.
La religión ha contribuído en el retraso de los pueblos más pobres, en guerras y enemistades.
Debe decirse para ser justos que no todo es malo en la religión. Suele dar a muchas personas esperanza, paz, alegría,  sentido a su vida, ayudar a erradicar el miedo (dependiendo también de cual religión se trate, por supuesto). Pero ¿realmente será necesaria la religión para todo esto, y además para tener valores?

4 comentarios:

  1. Interesante punto de vista, no hay duda que hablar de religión es como hablar de política, siempre encontrarás gente que te refutará los cuestionamientos y aportará más interrogantes. La religión católica es la que mejor se marketea a nivel mundial, yo también pienso que alguien tiene que estar detrás de toda esta perfección y no apunta al Dios católico necesariamente.

    ResponderEliminar
  2. Buen punto de vista, lo respeto mucho y me alegro que se respete a todos aqui. ciertamente la religion limita nuestros cuestionamientos... pero creo que fue creada para simplemente oprimir al pueblo y crear temores ayudándose tambien de la ignoracia. finalmente creo que cada quien es libre de quedarse con sus creencias o simplemente cambiarlas. :)

    ResponderEliminar
  3. yo creo las personas necesitan creer en alguien superior en alguien en que puedan confiar y pedirle ayuda es por eso que existe muchas iglesias con diferentes puntos de vista

    ResponderEliminar